Se calcula que el baloncesto nació el diciembre de
1891 en Springfield Massachusetts. Debido al intenso frío que existe en la zona
noroeste que existe en los Estados Unidos, un grupo de padres de familia
solicitó al profesor de educación física James Nainsmith que inventara una
actividad física especial para controlar a un grupo de jóvenes problemáticos.
La única regla impuesta por los padres es que este deporte se diera lugar
dentro de un gimnasio y que los jugadores terminaran muy cansados. Durante dos
semanas el maestro trabajó en la creación de un deporte que no implicara contacto
físico ni demasiada fuera para evitar peleas entre los jóvenes. James analizó
otros deportes como rugby, baseball, lacrosse y soccer. Pensando en la manera
de adoptar las mejores cualidades de cada deporte en un pequeño gimnasio.
Terminó con dos canastas de durazno y una pelota de soccer. Colgó las canastas
a 3 metros de altura, escribió 13 reglas y arrancó con su liga de baloncesto.
Fue así que el 21 de diciembre James Naismith creó el
baloncesto usando solo una pelota de fútbol soccer y dos canastas de fruta
colgadas a 3 metros de altura sobre los pasamanos del gimnasio. En este día se
celebraría un partido de 18 jugadores, con 9 en cada equipo. Con una duración
dos cuartos de 15 minutos, terminando con una puntuación de 9 a 3, Al final, sin
frío, pero muy cansados los jóvenes habrían jugado el primer partido de
baloncesto de todos los tiempos.
El deporte se propagó de manera rápida y el dribbling
fue añadido. Equipos de baloncesto se formaron por todo Estados Unidos y en
1901 las Universidades añadieron al baloncesto a su lista de deportes
patrocinados. Eventualmente, a las canastas se les retiró el fondo y
así la pelota caiga de manera automática. Se tomó una mejor decisión en cuanto
a los jugadores en cancha, reduciéndolos a cinco jugadores por
equipo.
Cuarenta años después de la invención del deporte,
este formaría parte de los juegos Olímpicos.
Ahora bien, cabe aclarar que James no era un atleta,
lo que llevo a James a la creación del deporte surge del deseo de servir a los
estudiantes, su intensión no nunca fue sacarse un lingote de oro y hacer mucho
dinero con ello. Así que la próxima vez que tengas una pelota de baloncesto en
tus manos piensa en James Neinsmith y su entrega a los estudiantes.
En este corto vídeo podemos ver el primer juego de la NBA:
Sabemos cuanto quisieras encarar a jugadores como Lebron James, Stephen curry, Kobe Bryant, Michael Jorda, Kyrie Irving...bueno, a tu jugador favorito de la NBA y vencelor en un 1on1. Esta fantasía puede verse satisfecha por videojuegos, así que, en esta oportunidad nombraré los 5 mejores juegos de baloncesto en los cuales podrás verte inmerso con tus jugadores favoritos y jugarlos online con tus amigos. NBA2K El videojuego de baloncesto por excelencia en donde puedes crear tu propio jugador y personalizarlo a tu gusto. Color de ojos, cabello, tatuajes, barba o bigote son algunos de los parámetros que puedes cambiar en el aspecto de tu jugador. Ahora bien si quieres máximo parentesco entre tu y tu personaje puedes descargar la aplicación para celular y escanear tu rostro. Al tener tu personaje listo puedes seguir el modo de juego "Mi carrera" en donde podrás escoger un equipo de la NBA en el cual ser parte, a medida que el juego avanaz y completas los enfrenta...
El Streeball como su nombre lo indica, es la rama del baloncesto que nace en los barrios de Estados Unidos en donde las reglas son: humillar o ser humillado. Se juega al igual que nuestro baloncesto convencional pero lleva un enfoque mas cercano al espectáculo, la burla, la incentiva, las piruetas por lo que es común romper las reglas tradicionales del mismo. Aquí los puntos son contados a manera de que una bandeja valdría un punto y los tiros mas allá del perímetro de tres puntos valdrían dos puntos. A diferencia del baloncesto convencional aquí no hay estrategias y la defensa no es tomada tanto en cuenta, es mas importante el ataque en el cual es "uno a uno" o "Face to Face", aquí se vale todo lo que se vea bonito, cualquier movimiento que se vea bien es aceptado aunque sea una violación a las reglas convencionales. El objetivo es lucir bien y confundir o engañar al contrario. Ahora que tenemos una idea de que es el Streetball, podemos mencionar a algunos d...
Comentarios
Publicar un comentario